Cuando llegué a Japón casi lo primero que hice fue buscar por las bibliotecas y librerías un buen manual de historia de la lengua japonesa en un idioma legible. No lo encontré.
Desde la publicación hará unos veinticinco años de The Japanese Language Through Time, de Samuel Martin, los estudios de lingüística histórica han sufrido una verdadera revolución, en gran parte gracias a él. No obstante hasta hoy mismo no existía libro alguno que nos introdujera de forma cabal en la disciplina: intentar comprender el mostruoso ladrillo de Martin podría llevar más tiempo que a él escribirlo -diez años- y los otros dos manuales básicos, Old Japanese, a Phonetic Reconstruction, la tesis doctoral de Marc Miyake, y Proto-Japanese, un volumen de artículos escritos por los más importantes especialistas, edición de Bjarke Frellesvig y John Whitman, son de difícil acceso para los no iniciados.
Hasta hoy mismo la opción más sensata que podía tomar cualquier no especialista preocupado por esta disciplina era leer con atención las notas de las clases del propio Frellesvig en la Universidad de Oxford, claras, bien escritas, aunque, como es lógico, esquemáticas: todo está en los libros y los apuntes, pero ir a las lecciones a veces no viene mal.
En fin, que esta mañana, cuando me ha llegado por el canal de Twitter de The Linguistic List la noticia de que Frellesvig acaba de publicar una historia general de la lengua japonesa he sentido una comprensible alegría y una envidia enorme por los jóvenes que pueden tener en sus manos una herramienta de valor incalculable con la que yo nunca conté.
Bueno, siempre estará ahí una página en español de Wikipedia escrita por algún gran genio anónimo hispanohablante. Si alguien le conoce, me le dé un gran premio de mi parte, ¿vale?
15.09.2025 – Langsam Gesprochene Nachrichten
-
15.09.2025 – Langsam Gesprochene Nachrichten –
[image: Bei den Kommunalwahlen in NRW waren die CDU und die AfD
erfolgreich.]
Trainiere dein Hörverstehen ...